Relación provisional / resume (Agosto 2007)
Traducido: Annette Majer y Ernesto Rodriquez
Un proyecto apuntando a estudiar de la comunidad de Chenuchini (Lep. Arctiidae) en El Bosque Nuevo fue fundado en 2004. Por la falta de recursos economicos su progreso es desgraciadamente lento. La investigacíon en algunos aspectos claves está en buena vía.
Detalles de la menta de investigacíon link y informaciones anteriores han especificado después de una visita por primera vez de Tanja Weis en Julio y Agosto 2004. En su tesis "Master" ella hizo un estudio explorativo sobre mariposas nocturnas que son atraidas a fuentes de pyrrolizidine alkaloides (PA) (ver póster arriba). Su obra ha continuado en Sept./ Oct. 2006 por Dinah Esser y Svenja Lorenz los cuales han hecho unas prácticas en El Bosque Nuevo y tambien en Agosto/ Sept. 2007 por Annette Majer y Hannes Freitag cuales han hecho unas prácticas.
En vista de las metas a largo plazo del proyecto en cuanto:
- ca. 90 especies de Ctenuchini y .. especies de Arctiini han sido encontrados en El Bosque Nuevo en pharmacophargues relacionado a los pyrrolizidine alkaloides; en muchas especies por la primera vez se encuentra;
- .. especies se han encontrado que tienen órganos androconiales en el abdomen o en las patas o en las alas. Los analisis chimicos están en progresión para una selección de especies;
- .. especies podrían ser criados desde el adulto, en algunos casos con nuestra dieta artificial .
Las especies que son atraidas por sebos cuales contienen PAs no han sido encontrado en fuentes de nectar o paseandose por los alrededores. Es un desafío muy grande de descubrir sus actividades. La razon porque no se ha podido criar y describir la biologia de estados praeimaginales es muy pobre porque la mayoria de las PA pharmacophages especies encontradas son machos, y por eso no hemos podido encontrar las hembras.
El deseo de criar algunas especies coloridas y activas en el día comerciales para el mariposario EBN ha sido menos progresivo de lo esperado.
Solo una fraction pequeña de las especies atraidas por fuentes de PAs es atraida tambien por la luz. En la luz encontramos especies adicionales cuales no están visitando el sebo.
De las pocas especies criadas, la construcíon del capullo parese muy interesante; las larvas construyen sus capullos con sus propios pelos haciendo paquetes pequeños sistemático y organizado para formar un refugio para la transformasion en crisálida. Con frecuencia pelos larvales son destinados para establecer un area de protecíon al lado del capullo eso es probablamente una buena protección contra las hormigas.
PA no solo atrae mariposas nocturnas, tambien atrae moscas dipteras ( Chloropidae ) eso hace un paralelo con hallazgos anteriores en Est Africa (Boppré M, Pitkin BP, 1988).
Órganos androconiales en Ctenuchini exhiben una gran divercidad. Suplementario a tipos de androconia "ordinario" habiamos encontrado en especies que tienen un tipo nuevo de pelos/ escamas estos no muestran los elementos basicos de la estructura de las escamas de las lepidopteras y estan llenas con azucar. Estudios en el laboratorio de estas escamas estan en progreso. Además le damos especial atencion a "flocculent materials" de los machos de muchas especies ctenuchine cuales probablamente funcionan como " pheromone-transfer-particles " .
"Mimicry" en Ctenuchini es más obvio- pero se encuentren solo pocos non-Lepidoptera de los anillos de mimicry" supuestos.
Lo mas inesperado que se encontro en una de estas especies fue que emite un aerosol .
Iqualmente inesperado fue el hallazgo de mariposas nocturnas adultas, parasitadas con larvas dipteras.
Trabajando paralelo en el campo del EBN, estamos en proceso de establecer una base de datos (CtenuIS) incluyendo fotografias y rotulos del "type material" de Ctenuchini del Museo de Historia Natural de London, .que fue tomando de Boris Kreusel durante su trabajo para la tesis en 1997-1999.
Tomando en cuenta plantas link contenido pyrrolizidine alkaloides, hasta ahora en EBN una Emilia sp., Erechtites hieraciifolius y Prestonia portobellensis se encontró que estos contienen PAs y son atraidos por ctenuchines y chloropides. Suponemos la precensia de más fuentes naturales de PAs en EBN.